Existen diferentes tipos de coaching al que podemos recurrir en función del área a trabajar:
Es el coaching de habilidades para la vida diaria y en él se trabajan los proyectos de vida, la misión personal, los objetivos, las estrategias para el cambio, etc. Este tipo de coaching busca el bienestar de la persona en los diferentes ámbitos de la vida.
Abarca todo lo que compone y forma a una persona, mente, cuerpo, emociones y espíritu. El coaching transpersonal busca que la persona encuentre sentido a la vida, felicidad, equilibrio y bienestar, para que de esa manera pueda llegar a alcanzar sus metas y objetivos.
Se divide en dos tipos diferentes:
- Coaching empresarial. Se dirige a empresas e incluye temas como el empoderamiento, la gestión del tiempo, las relaciones entre los trabajadores, la productividad, la satisfacción de los clientes, el trabajo en equipo, etc.
- Coaching ejecutivo. Está dirigido a altos ejecutivos y hace referencia al desarrollo del liderazgo, explorando las habilidades de dirección y de comunicación, el rendimiento, etc.
Trabaja la motivación y el desarrollo de todo el potencial de un deportista así como el empoderamiento y sus habilidades de liderazgo. Además, mejora el trabajo del grupo de deportistas.
También existen diferentes tipos de coaching en función del método que se emplea:
Proceso orientado a la optimización del lenguaje, los procesos y las herramientas lingüísticas utilizadas por la persona. Su objetivo es la modificación y mejora en la forma en la que las personas se expresan.
Considera a la persona como parte de un sistema y es de utilidad para analizar el impacto que tienen sus actos en su entorno.
Este tipo de coaching se basa en que el autoconocimiento y la manera de regular las emociones es esencial para conseguir el desarrollo personal y el bienestar.
Está basado en entrenamientos que logran un cambio profundo en la persona a través de sus técnicas de alto impacto.
Analiza cómo la persona interpreta y afronta la realidad para ayudarle a modificar ciertas conductas.
Tiene en cuenta el entrenamiento de las funciones cognitivas, las funciones expresivas y receptivas, la memoria, el aprendizaje y el pensamiento.